HomeINTERÉSResolvieron el misterio de una nave desaparecida hace 77 años

Resolvieron el misterio de una nave desaparecida hace 77 años

Resolvieron el misterio de la nave desaparecida hace 77 años, durante la Segunda Guerra Mundial

El buque británico, conocido como Landing Craft Tank (LCT) 326, un tanque de embarcaciones de desembarco -el tipo ampliamente utilizado para descargar tanques en las playas de Normandía durante los desembarcos del Día D- desapareció sin dejar rastro mientras se dirigía de Escocia a Devon en febrero de 1943. A bordo, viajaban 14 tripulantes, todos desaparecidos.

En su momento, se pensó que el buque había chocado con una mina o se había encontrado con mal tiempo en la Isla de Man.

El LCT 326 era uno de los buques diseñados para desembarcar vehículos blindados durante operaciones anfibias. Se construyó en Middlesbrough y se lanzó en abril de 1942. Estas naves altamente especializadas fueron construidas en gran número en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial y se utilizaron ampliamente durante las operaciones del día D de junio de 1944.

Los documentos oficiales de la época muestran que el barco formaba parte de la 7ª Flotilla LCT y que estaba en un convoy de tránsito desde Troon, Escocia, hasta Appledore, Devon. Zarpó el 31 de enero de 1943 y, según los registros de la época, el tiempo era “pesado” y avanzaba lentamente hacia el sur.

La flotilla pasó por la Isla de Man a la luz del día el 1 de febrero y continuó hacia el sur, esa tarde a las 18:30 cuando el tiempo volvió a empeorar. Esa fue la última vez que se vio el LCT 326. A bordo había marineros de Bristol, Yorkshire, Manchester y Escocia.

Pero ahora una colaboración de científicos y técnicos marinos de la Escuela de Ciencias Oceánicas de la Universidad de Bangor, en el norte de Gales, y el arqueólogo náutico e historiador de renombre internacional, Innes McCartney, de la Universidad de Bournemouth, logró el inesperado descubrimiento e identificación del buque.

nave desaparecida hace 77 años
Los expertos encontraron los restos del barco desaparecido mucho más al sur de la isla de Bardsey en el norte de Gales

Los expertos encontraron los restos del barco desaparecido mucho más al sur de la isla de Bardsey, en el norte de Gales. Hallaron pedazos de la nave partida en dos, 40 kilómetros al sur de esa última posición conocida, en una línea casi perfecta con el curso de la flotilla.

Los restos hallados son de una embarcación de 58 metros de largo y 10 metros de ancho, similares a las dimensiones de un LCT

Se trata de restos de una embarcación de 58 metros de largo y 10 metros de ancho, similares a las dimensiones de un LCT. Los datos mostraron claramente las características clave del buque desaparecido, como su distintiva pasarela de desembarco y la cubierta de popa.

nave desaparecida hace 77 años
El LCT 326 fue descubierto partido en dos

Los científicos creen que el buque naufragó y probablemente se rompió por la mitad justo delante del puente, con ambas mitades manteniéndose a flote el tiempo suficiente como para haberse separado.

nave desaparecida hace 77 años
Estas naves altamente especializadas fueron construidas en gran número en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial y se utilizaron ampliamente durante las operaciones del día D de junio de 1944.

McCartney detalló que “los restos descubiertos del LCT 326 aparecieron luego de inspeccionar 300 puntos de las aguas galesas. El objetivo de esta investigación en particular es identificar el mayor número posible de naufragios en aguas galesas y arrojar luz sobre su respectivo patrimonio marítimo”.

“Este aspecto del proyecto ha dado lugar a muchos nuevos y emocionantes descubrimientos relacionados con ambas guerras mundiales, de los cuales el LCT 326 es sólo un ejemplo”, afirmó.

Michael Roberts, el investigador principal del proyecto explicó que “establecer la identidad de estos naufragios en alta mar y, por lo tanto, determinar cuánto tiempo han estado sumergidos es crucial para ayudarnos a entender cómo las estructuras interactúan con los procesos marinos en escalas de tiempo que son de gran interés para la industria de la energía renovable marina”.

Naufragios como el LCT 326 y sus ‘huellas’ físicas y ecológicas asociadas pueden a menudo proporcionarnos conocimientos preliminares sobre la naturaleza y las propiedades del lecho marino circundante sin tener que realizar estudios geocientíficos más complejos, difíciles y costosos”, agregó.

La ubicación de esta “tumba naval” se comunicará al Almirantazgo, para que se puedan corregir los registros y registrar con precisión el lugar de descanso de los 14 tripulantes.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -

Most Popular

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com