FASTNET RACE
CLÁSICOS DE ALTA MAR QUE ROMPEN RÉCORDS COMPETIRÁN EN IRC ZERO
IRC Zero cuenta con una rica historia oceánica. Aunque el legendario remero francés Jean-Luc Van Den Heede (alias VDH) no compite en la Rolex Fastnet Race, dos de sus antiguos corceles estarán en la línea de salida de IRC Zero.
La tripulación de Christophe Bachmann traerá a Adrien a la Fastnet. Este es el barco con el que, en 2004, VDH estableció el récord de la circunnavegación en solitario más rápida del mundo por el lado oeste, con un tiempo de 122 días, 14 horas, 3 minutos y 49 segundos. Adrien es un monocasco de 26 m de eslora, diseñado por Gilles Vaton y construido en aluminio. Su robusta construcción debería dar tranquilidad a la tripulación de Bachmann si volvemos a ver un comienzo tormentoso en la Fastnet como el que azotó a la flota en 2021 y 2023.
VDH dobló el Cabo de Hornos en 12 ocasiones durante su ilustre carrera oceánica, y otro de sus famosos barcos que lo impulsó a tales hazañas fue Le Cigare Rouge. Originalmente conocido como Sofap-Helvim, este Open 60 era inusualmente esbelto y con aparejo de yawl (en una época en la que sus oponentes eran balandros gigantes con forma de tabla de surf), pero aun así quedó subcampeón en la Vendée Globe de 1992. El barco pasó a ser conocido como «Le Cigare Rouge» (el cigarro rojo) debido a su esbelta forma y compitió en tres Vendée Globe más.
Para la Rolex Fastnet Race, el patrón será Sidney Gavignet, quien ha disfrutado de una sólida trayectoria en alta mar, incluyendo su victoria en la Volvo Ocean Race 2005/06 a bordo del ABN AMRO One. “Tras una larga carrera en alta mar, tengo la suerte de convertirme hoy en el patrón de Le Cigare Rouge”, declaró Gavignet, quien también compitió en la Copa América. “Es un barco legendario y un gran representante de la tradición oceánica. Ambos hemos experimentado una transformación interna y nos unimos en este viaje para acompañar a quienes desean aprender en alta mar, con la experiencia.
Otro patrón que no es ajeno a la navegación extrema en multicascos es Hans Bouscholte, quien, junto con su compañero de equipo Gérard Navarin, navegó 2700 millas a través del Atlántico en un catamarán de 19 pies en 1999. En comparación, rodear la roca Fastnet con su VO60 Boudragon debería ser pan comido para el audaz holandés.
El barco más grande en la línea de salida del IRC Zero será el Osprey, un Grand Mistral/Maxi One Design de 80 pies diseñado por Farr y construido en 1997. Es un barco de mayor tamaño para su patrón, el británico residente en Canadá Chris Stanmore-Major, cuyo extenso currículum incluye dos circunnavegaciones: la primera como patrón del Qingdao en la Clipper Round the World Race 2009-10 y la segunda en solitario en la Velux 5 Oceans 2010-11.