Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Por si hiciera falta una prueba de lo igualados que están los equipos en la final de la Louis Vuitton Cup, hoy, en las impresionantes y ventosas condiciones de Barcelona, INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli se han enfrentado y se han repartido la victoria.
Con un viento de garbí del suroeste que desafiaba el límite máximo de 21 nudos, los regatistas han optado por pasar a dos foils las puertas de sotavento y minimizar las maniobras a lo largo de los ocho tramos. Con velocidades superiores a los 52 nudos en las balizas de barlovento, dos de los mejores equipos del mundo de la America’s Cup han disputado un match-racing de primera clase.
Ricardo Pinto / America’s Cup
En la primera regata, Luna Rossa Prada Pirelli ha salido a por todas y el encuentro se ha definido en la salida, con un Jimmy Spithill curtido en mil batallas que ha conducido el AC75 italiano hasta la línea de salida, por delante y a barlovento, obligando a INEOS Britannia a virar pronto.
Ricardo Pinto / America’s Cup
A partir de ahí, los ricos se han hecho más ricos, y Spithill y su co-timonel Francesco Bruni han demostrado una gran habilidad táctica en la regata, estableciendo una ventaja de más de 30 segundos y cubriéndose de los británicos, que no encontraban ninguna oportunidad de remontar. Una diferencia de 46 segundos ha sido la recompensa para los italianos.
Tras un par de retrasos debido a que se superaba el límite máximo de viento de 21 nudos (la primera vez que esto ocurre en la Louis Vuitton 37ª America’s Cup este verano), la regata ha comenzado con Sir Ben Ainslie y Dylan Fletcher dando la vuelta a la tortilla, comenzando rápido y de forma inteligente, liderando la línea de salida a sotavento y por delante.
Ricardo Pinto / America’s Cup
A partir de ahí, una virada en el margen izquierdo inicial y una dura persecución hasta el margen derecho han permitido a INEOS Britannia establecer una ventaja que ya no han abandonado.
Luna Rossa se las ha arreglado para mantenerse cerca, pero los británicos han sido capaces de navegar su propia regata, escogiendo los roles de viento a la perfección y mostrando unos ángulos de empopada espectaculares. El resultado ha sido una victoria de 18 segundos para el INEOS Britannia y un notable impulso para los británicos
1dias13horas56min27seg
HONORES IGUALADOS EN LA FINAL DE LA LOUIS VUITTON CUP EN UNAS CONDICIONES SENSACIONALES EN BARCELONA
Por si hiciera falta una prueba de lo igualados que están los equipos en la final de la Louis Vuitton Cup, hoy, en las impresionantes y ventosas condiciones de Barcelona, INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli se han enfrentado y se han repartido la victoria.
Ian Roman / America’s Cup
Con un viento de garbí del suroeste que desafiaba el límite máximo de 21 nudos, los regatistas han optado por pasar a dos foils las puertas de sotavento y minimizar las maniobras a lo largo de los ocho tramos. Con velocidades superiores a los 52 nudos en las balizas de barlovento, dos de los mejores equipos del mundo de la America’s Cup han disputado un match-racing de primera clase.
Ricardo Pinto / America’s Cup
En la primera regata, Luna Rossa Prada Pirelli ha salido a por todas y el encuentro se ha definido en la salida, con un Jimmy Spithill curtido en mil batallas que ha conducido el AC75 italiano hasta la línea de salida, por delante y a barlovento, obligando a INEOS Britannia a virar pronto.
Ricardo Pinto / America’s Cup
A partir de ahí, los ricos se han hecho más ricos, y Spithill y su co-timonel Francesco Bruni han demostrado una gran habilidad táctica en la regata, estableciendo una ventaja de más de 30 segundos y cubriéndose de los británicos, que no encontraban ninguna oportunidad de remontar. Una diferencia de 46 segundos ha sido la recompensa para los italianos.
Tras un par de retrasos debido a que se superaba el límite máximo de viento de 21 nudos (la primera vez que esto ocurre en la Louis Vuitton 37ª America’s Cup este verano), la regata ha comenzado con Sir Ben Ainslie y Dylan Fletcher dando la vuelta a la tortilla, comenzando rápido y de forma inteligente, liderando la línea de salida a sotavento y por delante.
Ricardo Pinto / America’s Cup
A partir de ahí, una virada en el margen izquierdo inicial y una dura persecución hasta el margen derecho han permitido a INEOS Britannia establecer una ventaja que ya no han abandonado.
Luna Rossa se las ha arreglado para mantenerse cerca, pero los británicos han sido capaces de navegar su propia regata, escogiendo los roles de viento a la perfección y mostrando unos ángulos de empopada espectaculares. El resultado ha sido una victoria de 18 segundos para el INEOS Britannia y un notable impulso para los británicos.
Ian Roman / America’s Cup
Jimmy Spithill, timonel de estribor del Luna Rossa Prada Pirelli, ha llegado a tierra relajado ante la presión: “Lo hemos visto todo el tiempo, se trata de dos equipos muy igualados, esperábamos una serie dura y hoy hemos demostrado que ambos equipos pueden ganar regatas.
“Creo que el rendimiento ha sido bastante similar, ellos han cometido un par de errores de maniobra en la primera regata y nosotros hemos podido dar un paso al frente; en la segunda regata han navegado muy limpios, así que en cuanto a rendimiento no hay mucha diferencia, pero obviamente lo comprobaremos esta noche”.
Hablando de la batalla competitiva en la que están inmersos estos dos excelentes equipos, Spithill ha añadido: “Estas condiciones eran ciertamente de olas grandes, justo en el límite del viento, así que un error puede estar siempre a la vuelta de la esquina. En el primero esperaban que cometiéramos un par y viceversa, pero sí, eso es lo que quieres, que te presionen y que haya lucha”.
Ian Roman / America’s Cup
Sir Ben Ainslie, patrón del INEOS Britannia, ha comentado el rendimiento de los dos AC75: “Creo que cuando ambos barcos nos hemos puesto en cabeza hemos hecho un buen trabajo controlando la regata y siempre es un poco difícil para el barco de detrás en esas situaciones. Siempre parece que tienes que tomar la puerta menos favorecida en la parte inferior y la maniobra un poco más incómoda y perder otros 50-1000 metros que es un poco lo que nos ha pasado en la primera regata.
“Honestamente creo que el rendimiento ha sido bastante parejo en ambos equipos, ambos barcos han hecho una buena regata cada uno y va a ser una buena batalla. Obviamente nos hemos sentido frustrados por la primera regata, hemos intentado engancharnos y no lo hemos conseguido en la salida, lo que nos ha puesto en una mala situación y ellos han hecho una buena regata. Cometimos algunos pequeños errores en esa primera prueba, así que era muy importante volver con una victoria en la segunda”.
Ricardo Pinto / America’s Cup
A la pregunta sobre las emociones que rodean al equipo, Ainslie ha añadido: “Hay muy buen ambiente en el campamento y sabemos que estamos en una lucha, pero así es como queremos que sea. El equipo está haciendo un gran trabajo y lo que es difícil de entender es lo difícil que es navegar con estos barcos. Hemos estado todo el día al límite, los foils cavitaban, literalmente todos los foils, y tratar de manejar el barco en esas circunstancias requiere hasta el último gramo de atención, concentración y forma física de los ciclistas para conseguir potencia, así que ha sido un gran esfuerzo de equipo en un día como hoy, pero ha sido muy divertido”.
Ahora que la serie está tan reñida, los equipos volverán el sábado 28 de septiembre con unas condiciones algo más suaves. Si el pulso de hoy a 50 nudos sirve de referencia, la Louis Vuitton Cup va a ser una gran batalla hasta el final. INEOS Britannia y Luna Rossa Prada Pirelli están enzarzados en un combate en el que el primero que gane siete regatas se llevará el premio final de desafiar al Defender, Emirates Team New Zealand, en el Louis Vuitton 37ª America’s Cup Match que tendrá lugar en octubre.
Ian Roman / America’s Cup
Quien gane la Louis Vuitton Cup estará a la altura, eso es seguro. Este fin de semana, en el que los aficionados acudirán en masa a Barcelona para visitar el Race Village Oficial, de entrada gratuita, y las Fanzones de Plaça del Mar y Bogatell, el programa de cuatro regatas será un acontecimiento ineludible.